Sábado, 5 de Julio de 2025
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Alerta
Jueves, 17 de enero de 2019
Hantavirus: Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene el hantavirus.
¿Qué es?
El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones silvestres (principalmente los colilargos) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina.

¿Cómo se transmite?

Por inhalación: Es la causa más frecuente. Ocurre cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.
Por contacto directo: Al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores
Por mordeduras: Al ser mordidos por roedores infectados.
Por vía interhumana: puede transmitirse entre personas a través del contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de síntomas, a través de la vía aérea.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como "síndrome cardiopulmonar por hantavirus", que puede llevar a la muerte si la persona no es internada a tiempo.

¿Cómo es el tratamiento?

No existe tratamiento específico. Aquellos pacientes con síndrome cardiopulmonar por hantavirus deben ser asistidos en establecimientos hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva que cuenten con asistencia respiratoria mecánica.

¿Cómo puede prevenirse?

En Argentina se han identificado cuatro regiones endémicas: Norte (Salta, Jujuy), Centro (Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos), Noreste (Misiones) y Sur (Neuquén, Río Negro y Chubut). Para prevenir esta enfermedad, en estas zonas es importante:

Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.

-Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.
-Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
-Realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar).
-Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
-Colocar huertas y leña a más de 30 mts de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 mts alrededor del domicilio.
-Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones).
-Cubrirse la boca y la nariz con un barbijo N95 antes de ingresar.
-Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.

-Si se encuentra un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (no intentar tocarlo o golpearlo).

-Consulte en el municipio si se dispone de un servicio de control de plagas.

-Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.

-Las personas que presenten síntomas de la enfermedad deben concurrir rápidamente a un establecimiento de salud para la consulta y evitar el contacto estrecho con otras personas.
Preguntas frecuentes sobre el brote de hantavirus de Epuyén

1. ¿Está confirmada la transmisión de persona a persona en este brote?
No está confirmada todavía pero es la hipótesis de trabajo más probable dado que con la información disponible actualmente, existen casos que no se pueden explicar por otra vía de transmisión.

El primer caso de este brote tuvo probablemente un contagio habitual, a través del medioambiente, ya que estuvo realizando tareas laborales en un área agreste. Los roedores infectados eliminan el virus a través de heces, saliva y orina que una vez secas, pueden ser inhaladas.

2. ¿Cuáles son las recomendaciones para la población de Epuyén?
Recomendaciones para personas que han estado en contacto con un caso confirmado y/o sospechoso de Hantavirus de Epuyén:

Si no presenta síntomas, consultar al médico.
Si presenta síntomas (dolores musculares, cefalea, decaimiento y fiebre), comunicarse telefónicamente al sistema de emergencias de su localidad.
Recomendaciones para población general de Epuyén que no es contacto de un caso confirmado o sospechoso:

Evitar la asistencia a eventos con agrupamiento de personas.
Evitar el contacto estrecho con personas con confirmación o sospecha de hantavirus.

Lavarse frecuentemente las manos.
Mantener los ambientes limpios y ventilados.
Seguir las recomendaciones generales para evitar el contacto con roedores y sus secreciones en espacios abiertos y cerrados.

3. ¿Por qué es tan alta la mortalidad?
La mortalidad observada en este brote es la esperada para el virus Andes Sur (entre 30% y 50%). Esto se debe a que la enfermedad, en algunos pacientes, puede afectar la función de los pulmones y el corazón debido a una respuesta inadecuada del sistema inmune de cada paciente.


...

Volver

ANSES
ANSES confirmó el calendario de agosto completo: cuándo cobro jubilaciones, AUH y otras prestaciones con aumento
ANSES informó todas las fechas de pago de agosto para las prestaciones que cubre: AUH, asignaciones familiares, por embarazo, jubilaciones y pensiones, entre otros. Verificá cuándo cobrás y de cuánto es el aumento este mes.
Económicas
Ley Bases. Impuesto a las Ganancias: quiénes tendrán que volver a pagarlo
Se estima que entre 800 mil y un millón de personas volverían a pagar el impuesto en alícuotas que van del 5 al 35%, cuando hasta ahora estaban exceptuados,
Anses
NUEVA AYUDA de $70.000 en ANSES: ¿los jubilados cobran bono en julio 2024?
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) planifica el calendario de pagos de julio para jubilados y pensionados, que podría incluir nuevos beneficios y ayudas económicas.
Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com