Domingo, 2 de Junio de 2024
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Defensoría de vecinos
Lunes, 27 de marzo de 2023
El Defensor de los Vecinos con reuniones en Buenos Aires por la problemática de ruidos molestos
Agustín Payes mantuvo en las últimas horas varias reuniones con funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para tratar la problemática de los ruidos molestos domiciliarios. “Hay que tocar todas las puertas para poder resolver un problema que existe y enferma” explicó. También se reunió con el área de la Dirección General de canales digitales de CABA “porque la digitalización es el camino para ser más eficientes y más transparentes desde la política” declaró.



El defensor de los vecinos, Agustín Payes, fue recibido en Buenos Aires por Luisina Posse, Directora de Atención Ciudadana. La reunión hizo posible conocer en detalle todo el circuito de reclamos que hacen los vecinos de la ciudad, los procedimientos, la prevención y las sanciones.

Con respecto específicamente a la contaminación acústica y los ruidos molestos, en CABA, la comuna 12 es la que mayor demanda tiene, según explicaron los funcionarios del gobierno porteño. Preocupado por esta problemática que lleva años en Corrientes Capital, Payes reconoció que “ir y mirar cómo gestionan esta situación puede ser de enorme valor para nosotros”.

El defensor explicó que “si bien justicia y policía dependen de la misma jurisdicción y eso es una ventaja para ellos, mirar esta experiencia nos demostró que el camino es trabajar juntos. Provincia, Municipio, Justicia ordinaria y administrativa, todos empujando parejo. Esa es la idea de la Defensoría, ese es el camino que proponemos transitar”, afirmó.

La directora de Atención Ciudadana ofreció a la Defensoría de Corrientes seguir trabajando de modo cooperativo y esta semana habrá un encuentro vía zoom entre los abogados de la Defensoría de los Vecinos de Corrientes y del equipo del Gobierno porteño.



GOBIERNO ELECTRÓNICO



Payes también se reunió con Julieta Rappan, a cargo de la Jefatura de Gabinete de la Dirección General de Canales Digitales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En la extensa reunión se pudo conocer cómo se gestiona la tecnología en favor de la comunicación entre los ciudadanos y el Estado.

“La tecnología puede hacer más eficiente al Estado” declaró Payes y aprovechó el encuentro para indagar sobre las vías de reclamos, los niveles de satisfacción de los ciudadanos con respecto al uso de aplicaciones en la gestión de servicios y hasta qué punto se mejoran las respuestas con el uso de herramientas tecnológicas.

“La digitalización es el camino” enfatizó Payes. Pero dejó claro que no sólo para mejorar la respuesta de los funcionarios a las demandas de los ciudadanos. “Lo digital es, además, una herramienta política fundamental porque nos permite mejorar el acceso de la gente a la información pública, nos da la oportunidad de transparentar la administración total de la cosa pública y ser más cercanos a la gente”, concluyó.



...

Volver

Misiones
COMENZARÁN A REGIR LOS NUEVOS CUADROS TARIFARIOS EN LOS TRAMOS I AL X DE LOS CORREDORES VIALES NACIONALES
Tras la realización de una consulta ciudadana, Vialidad Nacional aprobó los nuevos cuadros tarifarios que serán aplicados en las estaciones de peaje de los tramos I al X de la red vial nacional, incluyendo el Acceso Riccheri, que se encuentran concesionados a la empresa Corredores Viales S.A.
Anses
Jubilados: hoy comienza el pago del bono de 70 mil
La perdida del poder adquisitivo se profundizo en los últimos tres meses. ANSES anunció el aumento trimestral que no alcanza a los niveles inflacionarios de los dos primeros meses de Javier Milei.
Anses
Becas Progresar: el 1 de marzo inician las inscripciones
CORRIENTES, 29 DE FEBRERO DE 2024. El Ministerio de Capital Humano informó que desde el 1 de marzo se habilita la inscripción para las Becas Progresar y se podrá realizar hasta el 31 de marzo. Para hacerlo se debe ingresar a www.argentina.gob.ar/educacion/progresar con el usuario y contraseña o la aplicación Mi Argentina.
SALUD
Sarampión: la OMS alertó sobre la suba de casos en el mundo
La OMS advirtió sobre el crecimiento de casos de sarampión en todo el mundo. En Argentina, un niño contrajo la enfermedad por no estar vacunado.
Economía
El Gobierno fijó el salario mínimo vital y móvil en $180.000 para febrero
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) fue fijado en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo. Así lo anunció Manuel Adorni, vocero presidencial, en su conferencia de prensa de hoy.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com