Viernes, 1 de Diciembre de 2023
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Covid-19
Miércoles, 15 de septiembre de 2021
Confirman que vacunados con Sputnik V presentaron anticuerpos seis meses después de su aplicación
Diego Ploper, investigador en microbiología del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán, explicó a Radio UNNE 99.7 los alcances de los muestreos realizados en trabajadores de salud de esa provincia.

Un nuevo trabajo confirma la duración de los anticuerpos producidos por la vacuna Sputnik V hasta, al menos, seis meses después de la inoculación con segunda dosis. Así lo confirma un estudio realizado por el Instituto de Investigación en Medicina Molecular y Celular Aplicada (IMMCA), dependiente del CONICET y la Universidad de Tucumán (UNT).


La institución realizó un estudio clave para definir y buscar respuestas a una de las grandes respuestas: cuánto dura la eficacia de las vacunas contra la Covid, basado en un kit para medir anticuerpos desarrollado 100% en Tucumán junto con el Ministerio de Salud de esa provincia.



“Pudimos medir los resultados de la vacunación con Sputnik V en 600 trabajadores de la salud de Tucumán, que fueron los primeros en vacunarse con las dos dosis en tiempo y forma, y hemos visto que 14 días después de la primera dosis el 50% de la gente ya tenía anticuerpos neutralizantes detectables, lo cual fue sorprendente. Mientras que una semanas después de la segunda, más del 97% de los trabajadores vacunados tuvieron anticuerpos”, describió Ploper.



A su vez, explicó que 6 meses después detectaros anticuerpos neutralizantes y enviaron el trabajo a The Lancet para su revisión y publicación.



Ploper explicó que “después de la segunda dosis hemos visto que la cantidad de anticuerpos baja, como es de esperarse, pero tres meses después de vacunarse el 94% de la población seguía con anticuerpos neutralizantes detectables”



Por otro lado, destacó que a los 6 meses la cantidad bajó al 30%. “Esto no es para asustarse. Hay que tener en cuenta que existe la memoria inmunológica, esto es que el cuerpo ya está entrenado y tiene la instrucciones para poder producir estos anticuerpos ante una nueva infección y montar una respuesta inmune mucho más rápida”, explicó.



“Antes de la primera dosis ya había un gran porcentaje de la población con anticuerpos. Es gente que había cursado la enfermedad de manera asintomática y subieron a partir de la primera dosis”, remarcó, y agregó que “muchos trabajadores ya habían tenido Covid y sin importar cuándo había sido esa infección los resultados tras la aplicación seguía siendo igual. Se dice que tal vez no importe tanto la diferencia de días para aplicar la vacuna”



En este sentido, se refirió también a la necesidad de una tercera dosis, asegurando que “si bien se piensa que aumenta los anticuerpos, hay que considerar que no hay evidencia científica del beneficio medible de una tercera dosis. Se supone que con dos la capacidad de prevenir la muerte es bastante alta”-







...

Volver

Económicas
Massa confirmó nuevos límites para compras con tarjeta y puso en agenda más medidas a acordar con bancos
El ministro de Economía anticipó que pretende acordar con las entidades financieras algún mecanismo de solución para aquellos que están en tope de endeudamiento con sus plásticos, en lo que calificó como una "iniciativa creativa en la que el Estado también puede participar".
Economía
El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El nuevo billete de $ 2000 fue puesto en circulación este lunes. Así lo confirmó esta mañana el Banco Central, que a la vez precisó que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
ANSES
Oficial: jubilados de Anses cobran $121.000 con bono y aguinaldo desde el 8 de junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que, con un nuevo aumento, bono y aguinaldo, los jubilados y pensionados cobran más de $121.000 a partir del 8 de junio.
Crímenes de lesa humanidad
Resistencia: a un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, se registraron avances en el cumplimiento de las medidas reparatorias
La publicación de los fundamentos, la capacitación de todas las fuerzas federales sobre respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas y la elaboración de proyectos en distintas áreas gubernamentales sobre lo ocurrido son algunas de las medidas que fueron ordenadas en el marco de la sentencia dictada el año pasado.
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno Nacional adjudicó la obra “Variante Ciudad de Corrientes” para el Segundo Puente
Contempla una inversión de $4.478 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. La obra “Variante Paso por la Ciudad de Corrientes” contempla la construcción de 12,6 km de calzada indivisa bidireccional que conectará la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 5.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com