Viernes, 1 de Diciembre de 2023
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Salud
Martes, 7 de diciembre de 2021
Ministras y ministros de Salud de todo el país acordaron acotar a 5 meses la aplicación de las dosis de refuerzo y detallaron la implementación del pa
Durante la reunión del Consejo Federal de Salud, los funcionarios también consensuaron seguir completando esquemas de vacunación, fortalecer la vigilancia genómica por PCR, continuar con el aislamiento preventivo de todas las personas que hayan estado en los últimos 14 días en África y realizar tests de PCR a todas las personas que lleguen de viaje desde el extranjero entre el tercer y quinto día desde su ingreso al país.


En el marco de una nueva edición virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y sus pares de las 24 jurisdicciones del país evaluaron la situación epidemiológica nacional, el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 y arribaron a consensos en relación a la implementación del pase sanitario, la aplicación de las dosis de refuerzo, el aislamiento de todas las personas que hayan estado en África y la realización de tests de PCR a quienes lleguen al país desde el extranjero.

Los funcionarios destacaron el incremento de la vacunación COVID-19 en el país tras el acuerdo de fortalecer el avance del Plan Estratégico de Vacunación para maximizar las coberturas antes de la llegada del otoño. “En la última semana aumentó la vacunación, eso significa que tuvo un impacto positivo el consenso alcanzado en el COFESA y las acciones implementadas en las provincias”, destacó Vizzotti.

La ministra se refirió a los objetivos próximos y destacó que “hay que seguir iniciando y completando esquemas de vacunación en niños, adolescentes, adultos jóvenes y aplicar refuerzos”. Y agregó que también es importante “trabajar muy fuerte en la detección temprana de casos, el diagnóstico temprano y el rastreo de sus contactos, además de pensar estrategias en relación con las medidas de prevención y preparar al sistema de salud para un posible aumento de casos”.

Durante el encuentro, se remarcó el incremento de la vacunación con esquema completo, que alcanzó una cobertura de 80,8% en los mayores de 18 años. Asimismo, se destacó el aumento de la vacunación de refuerzo que superó las 808.000 mil aplicaciones. Y se puso en valor el incremento de la vacunación general durante la última semana, cuyo total fue de 1.779.261 en todo el país, con un aumento de 374.437 aplicaciones en relación con la semana anterior.

Con el objetivo de seguir avanzando con las coberturas de vacunación, las y los ministros acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes después de haber completado el esquema de vacunación COVID-19 con la segunda o tercera dosis, según corresponda, y de acuerdo a los planes de cada jurisdicción.

Con respecto a la implementación del pase sanitario, se definió que será solicitado para asistir a eventos masivos de más de 1000 personas en espacios abiertos y cerrados; en eventos de menos de 1000 personas en lugares cerrados (salones bailables, boliches); y para viajes grupales.
También se acordó que el pase será para personas a partir de los 13 años; y que comenzará a regir 20 días después de la publicación de la decisión administrativa para que quienes no lo hayan hecho aún puedan acercarse a recibir la vacuna, mientras tanto se solicitará contar con una sola dosis. Asimismo, se aclaró que las provincias tendrán potestad de adecuar y ampliar la aplicación del pase sanitario de acuerdo a sus particularidades.

En relación a la variante de preocupación Ómicron, la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, informó que “si bien en África esta variante ocupa el 81% de los casos de COVID-19, en el resto del mundo por ahora solo ocupa el 1% de las variantes de circulación” y que “aún falta tiempo para saber su impacto en las internaciones y la mortalidad”.

También se mencionó la notificación en el día de ayer del primer caso de Ómicron, en Argentina y se explicó que todos los contactos estrechos están aislados y la persona contagiada sigue siendo asintomática al igual que todos los contactos estrechos. En ese sentido, se puso en valor la responsabilidad del caso en cumplir con las recomendaciones y la articulación entre la provincia de San Luis, la Nación y el área de epidemiología del ANLIS Malbrán.

Para retrasar el ingreso al país de esta nueva variante, los funcionarios acordaron continuar con el aislamiento preventivo de todas las personas que hayan estado en los últimos 14 días en el continente africano, y se definió avanzar con la recomendación de realizar tests de PCR a todas las personas que lleguen de viaje, sean argentinos, extranjeros o turistas al día 3 o 5 de ingreso.

Por último, también se acordó fortalecer la vigilancia genómica no sólo por secuenciación, sino también por PCR ya que puede ser más sensible para detectar casos positivos.



...

Volver

Económicas
Massa confirmó nuevos límites para compras con tarjeta y puso en agenda más medidas a acordar con bancos
El ministro de Economía anticipó que pretende acordar con las entidades financieras algún mecanismo de solución para aquellos que están en tope de endeudamiento con sus plásticos, en lo que calificó como una "iniciativa creativa en la que el Estado también puede participar".
Economía
El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El nuevo billete de $ 2000 fue puesto en circulación este lunes. Así lo confirmó esta mañana el Banco Central, que a la vez precisó que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
ANSES
Oficial: jubilados de Anses cobran $121.000 con bono y aguinaldo desde el 8 de junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que, con un nuevo aumento, bono y aguinaldo, los jubilados y pensionados cobran más de $121.000 a partir del 8 de junio.
Crímenes de lesa humanidad
Resistencia: a un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, se registraron avances en el cumplimiento de las medidas reparatorias
La publicación de los fundamentos, la capacitación de todas las fuerzas federales sobre respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas y la elaboración de proyectos en distintas áreas gubernamentales sobre lo ocurrido son algunas de las medidas que fueron ordenadas en el marco de la sentencia dictada el año pasado.
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno Nacional adjudicó la obra “Variante Ciudad de Corrientes” para el Segundo Puente
Contempla una inversión de $4.478 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. La obra “Variante Paso por la Ciudad de Corrientes” contempla la construcción de 12,6 km de calzada indivisa bidireccional que conectará la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 5.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com