Viernes, 9 de Junio de 2023
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Anses
Miércoles, 18 de enero de 2023
Internet gratis para jubilados: qué trámite hay que hacer para acceder al beneficio
Tanto jubilados y pensionados de Ansés como otros grupos que deseen tener internet gratis, deberán cumplir con un trámite obligatorio para realizar la solicitud. Todos los detalles

El programa Conectividad, impulsado por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), brinda la posibilidad de acceder a internet de forma gratuita. Aun así, para solicitar este beneficio antes se debe cumplir con los requisitos establecidos y cumplir con un trámite obligatorio.

Este plan es compatible con distintos grupos que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de Seguridad Social ( Ansés), como jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por Embarazo (AUE), entre otros.

El beneficio presenta el objetivo de brindar internet gratis a los barrios populares, en donde sus habitantes no pueden afrontar el pago de servicios como teléfono fijo, móvil, televisión o internet. Para ser parte, es obligatorio tener o tramitar la Prestación Básica Universal y Obligatoria (PBU).

Además, para inscribirse solo será necesario cumplir con los requisitos y completar el formulario al que se accede de forma online.

Quiénes pueden solicitar internet gratis:
-Jubilados y pensionados, con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos

-Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos

-Beneficiarios de la AUH y AUE, junto con sus hijos entre 16 y 18 años.

-Pensiones no contributivas (PNC) con ingresos inferiores o iguales a dos salarios mínimos

-Titulares del monotributo social

-Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscritos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere los dos salarios mínimos

-Beneficiarios de la Prestación por Desempleo

-Beneficiarios del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley 26.844)

-Titulares que perciban una beca del Programa Progresar

-Personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal

-Beneficiarias y beneficiarios de programas sociales

-Clubes de Barrio y de Pueblo que se encuentren registrados conforme lo dispuesto por la Ley 27.098.

-Asociaciones de Bomberos Voluntarios definidas por la Ley 25.054 como entes de primer grado

-Entidades de Bien Público definidas por la Ley 27.218

El trámite para poder tener anotarse al Programa de Conectividad es el siguiente:

1. Hay que eescargar la Declaración Jurada que se encuentra en la página oficial del Gobierno: https://formularioenacom.gob.ar/descargas/PRESTACIONES_BASICAS_UNIVERSALES.pdf

2. Luego, hay que completar el documento

3. Por último, enviarlo a los prestadores de servicio que tengas contratados, mediante las vías de comunicación habilitadas


...

Volver

Económicas
Massa confirmó nuevos límites para compras con tarjeta y puso en agenda más medidas a acordar con bancos
El ministro de Economía anticipó que pretende acordar con las entidades financieras algún mecanismo de solución para aquellos que están en tope de endeudamiento con sus plásticos, en lo que calificó como una "iniciativa creativa en la que el Estado también puede participar".
Economía
El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El nuevo billete de $ 2000 fue puesto en circulación este lunes. Así lo confirmó esta mañana el Banco Central, que a la vez precisó que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
ANSES
Oficial: jubilados de Anses cobran $121.000 con bono y aguinaldo desde el 8 de junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que, con un nuevo aumento, bono y aguinaldo, los jubilados y pensionados cobran más de $121.000 a partir del 8 de junio.
Crímenes de lesa humanidad
Resistencia: a un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, se registraron avances en el cumplimiento de las medidas reparatorias
La publicación de los fundamentos, la capacitación de todas las fuerzas federales sobre respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas y la elaboración de proyectos en distintas áreas gubernamentales sobre lo ocurrido son algunas de las medidas que fueron ordenadas en el marco de la sentencia dictada el año pasado.
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno Nacional adjudicó la obra “Variante Ciudad de Corrientes” para el Segundo Puente
Contempla una inversión de $4.478 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. La obra “Variante Paso por la Ciudad de Corrientes” contempla la construcción de 12,6 km de calzada indivisa bidireccional que conectará la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 5.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com