Viernes, 1 de Diciembre de 2023
Paso de los Libres - Corrientes - Argentina
Rss Facebook Twitter
 
 
Económicas
Lunes, 22 de mayo de 2023
Massa confirmó nuevos límites para compras con tarjeta y puso en agenda más medidas a acordar con bancos
El ministro de Economía anticipó que pretende acordar con las entidades financieras algún mecanismo de solución para aquellos que están en tope de endeudamiento con sus plásticos, en lo que calificó como una "iniciativa creativa en la que el Estado también puede participar".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy una serie de medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.

Una de las principales medidas anunciadas por el ministro Massa es el incremento del 30% en los montos de compras en cuotas realizadas con tarjetas de crédito. Asimismo, las operaciones de pago en una sola cuota experimentarán un aumento del 25%. Estos cambios permitirán a los consumidores financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.

Esta medida beneficiará a más de 39 millones de personas que tienen tarjeta de crédito y se espera que impulse el consumo y fortalezca el capital de trabajo de las PYMES.

Además, el ministro destacó que los márgenes de adelanto en cuenta corriente para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) también experimentarán un aumento del 25%. Esta medida busca fortalecer el capital de trabajo de las PYMES y fomentar su actividad económica.

Durante su discurso, Sergio Massa hizo hincapié en el impacto negativo que la sequía ha tenido en el país, estimando una caída del 20% en las exportaciones. "Esta situación afectó tanto las reservas como el crecimiento del producto", señaló. Sin embargo, se mostró confiado en que el aumento de la capacidad de consumo en el mercado interno, a través de mejoras en los ingresos y el acceso al crédito, contribuirá a compensar parte de los efectos adversos de la sequía.

El ministro resaltó que mejorar la capacidad de crédito de las personas, aumentando su perfil de crédito y permitiendo un mayor acceso a financiamiento, es un aporte valioso del sistema financiero argentino.

Massa valoró enormemente la decisión de los bancos públicos y privados de capital nacional de aumentar el cupo de tasa y el cupo de endeudamiento de crédito para los beneficiarios de tarjeta de crédito, así como de incrementar la capacidad de financiamiento en cuenta corriente para las PYMES.

Y destacó la importancia de trabajar en conjunto para encontrar soluciones a otros desafíos, como el financiamiento en el programa "Ahora 12" y la situación de aquellos que están en tope de endeudamiento.

"Esperemos que en los temas que todavía estamos pendientes podamos encontrar prontamente una solución. Así como es clave que encontremos una solución para ese gap que se produce en el tema días, en las tarjetas, y en el tema de quién se beneficia en términos de financiamiento en el ahora 12, también es clave que encontremos un mecanismo de solución para aquellos que están en tope de endeudamiento y que, aún con esta situación, si no encontramos una solución que les mejore su duración de vencimiento de pagos, de alguna manera vamos a seguir teniendolos comprimidos en la capacidad de acceso a crédito y eso les impacta en la calidad de vida", advirtió el titular del Palacio de Hacienda.

"Me parece que ahí tenemos que trabajar juntos en alguna iniciativa creativa en la que el Estado también puede participar", añadió.


...

Volver

Económicas
Massa confirmó nuevos límites para compras con tarjeta y puso en agenda más medidas a acordar con bancos
El ministro de Economía anticipó que pretende acordar con las entidades financieras algún mecanismo de solución para aquellos que están en tope de endeudamiento con sus plásticos, en lo que calificó como una "iniciativa creativa en la que el Estado también puede participar".
Economía
El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El nuevo billete de $ 2000 fue puesto en circulación este lunes. Así lo confirmó esta mañana el Banco Central, que a la vez precisó que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
ANSES
Oficial: jubilados de Anses cobran $121.000 con bono y aguinaldo desde el 8 de junio
La Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses) confirmó que, con un nuevo aumento, bono y aguinaldo, los jubilados y pensionados cobran más de $121.000 a partir del 8 de junio.
Crímenes de lesa humanidad
Resistencia: a un año de la sentencia por la Masacre de Napalpí, se registraron avances en el cumplimiento de las medidas reparatorias
La publicación de los fundamentos, la capacitación de todas las fuerzas federales sobre respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas y la elaboración de proyectos en distintas áreas gubernamentales sobre lo ocurrido son algunas de las medidas que fueron ordenadas en el marco de la sentencia dictada el año pasado.
GOBIERNO NACIONAL
El Gobierno Nacional adjudicó la obra “Variante Ciudad de Corrientes” para el Segundo Puente
Contempla una inversión de $4.478 millones y un plazo de ejecución de 18 meses. La obra “Variante Paso por la Ciudad de Corrientes” contempla la construcción de 12,6 km de calzada indivisa bidireccional que conectará la Ruta Nacional 12 y la Ruta Provincial 5.
     
 
 

© Copyright 2015
www.rotativocorrentino.com | All rights reserved
Paso de los libres - Corrientes - Argentina
redaccion@rotativocorrentino.com