Derrumbe Calle San Martín
|
Jueves, 23 de julio de 2015
|
Los ocho obreros muertos en 2012, por siempre en la memoria de Corrientes  Al cumplirse 40 meses del derrumbe trágico del edificio ubicado en San Martín 652, ocurrido el 22 de marzo de 2012, familiares de los 8 obreros de la construcción fallecidos en la tragedia inauguraron un mural en memoria de las víctimas. Las organizaciones Mumala y Jóvenes de Pie, así como la Red Provincial de Derechos Humanos acompañaron el desarrollo de la obra que estuvo a cargo del artista plástico Alejandro Pizarro y está ubicada en los muros de la Escuela República del Paraguay, ubicada en Asunción al 2500. El artista trabajó en compañía de familiares y amigos de las víctimas, para concretar el sueño de un mural que se convierta en un símbolo de la memoria colectiva. Tres años y cuatro meses pasaron de la tragedia. Sin embargo, pese al correr del tiempo, familiares y amigos de los obreros fallecidos siguen a la espera de avances judiciales que les permitan creer que los 8 obreros descansan en paz.
La iniciativa del mural surgió de las propias familias y luego contó con la adhesión y colaboración de la referente de la Red de Derechos Humanos de la Provincia de Corrientes, Hilda Presman; la agrupación Jóvenes de Pie y la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), cuya coordinadora provincial es Leticia Gauna.
El trabajo comenzó el lunes 20 y fue inaugurado ayer, al cumplirse 40 meses de aquel fatídico jueves 22 de marzo de 2012, cuando, alrededor de las 13, la cima del edificio en construcción arrastró a la muerte a los obreros Williams Valenzuela, Jorge Acevedo, Eduardo Acevedo, Ramón Zacarías, Marcos González, Diego Rodríguez, Enrique Sosa y Pablo Alejandro Medina, y provocó graves heridas a otros.
En el mural, Pizarro desarrolló diversas técnicas de lenguaje visual que simbolizan la tragedia, la muerte, el recuerdo de cada uno de los obreros, su infancia en la escuela del barrio, la memoria colectiva y el permanente reclamo de justicia que supieron sostener sus familias.
El acto de inauguración del mural en memoria de los 8 obreros fallecidos en el derrumbe de 2012 estuvo cargado de momentos emotivos y dolorosos. “A 40 meses de la tragedia, donde la codicia y la corrupción arrancaron la vida de ocho obreros de la construcción de Corrientes, como así también la de ocho familias, las ausencias cambiaron para siempre nuestras vidas”, expresaron familiares en una carta que leyeron frente a los presentes.
“Esta tragedia era evitable, nada más que por la avaricia de los empresarios y el dejar hacer de algunos funcionarios cómplices sucedió lo que sucedió. Pero todo ese dolor lo transformamos en lucha, reclamo de justicia y demanda de mejores condiciones de seguridad laboral para que nunca más haya un obrero de la construcción muerto”, manifestaron.
Y agregaron que “en el edificio de la calle San Martín, fideicomiso de William Mayer, los obreos no llevaban cascos, no usaban arneses, no se dispuso de vallados perimetrales y los funcionarios municipales no controlaron qué se estaba trabajando en pisos no habilitados, ya que la obra tenía permiso para construir 5 pisos y el derrumbe se produjo en el octavo”.
“No estamos solos. Seguimos en la lucha con el acompañamiento de jóvenes y artistas comprometidos. Con este mural, dejamos una marca en la memoria de la sociedad, para que nunca más suceda una tragedia y que no queden más familias destruidas. Nuestros obreros presentes, hoy y siempre”.
|